CRÉDITO PARA LA REACTIVACIÓN PRODUCTIVA

DESTINO DE LOS CRÉDITOS

Actividades agropecuarias, productivas, industria y turismo.

  • Activo Fijo
  • Capital de trabajo (sólo un 30% del financiamiento)
  • Pre-inversión

BENEFICIARIOS
Personas humanas o jurídicas que desarrollen una actividad económica rentable y que estén en condiciones de ser sujeto hábil de crédito. Solo podrán ser beneficiarios aquellos solicitantes que se dedican a alguna actividad productiva (agropecuaria, industrial, turística, minera, etc.).

  • Microempresas: patrimonio menor a $6.000.000.
  • PyMEs: patrimonio igual o superior a $6.000.000.

¿QUE NECESITO?
Para la instancia de calificación de Preliminar de preaprobación:

  • Formulario de calificación Preliminar firmado y en Excel.
  • Personas humanas: manifestación de bienes firmada.
  • Personas jurídicas: copia simple de los 2 últimos balances certificados por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.

Luego, para el otorgamiento del Financiamiento:
A continuación, se detalla la documentación a presentar en una segunda etapa para el otorgamiento del financiamiento.
Los formularios serán facilitados por la INSTITUCION:

PERSONA HUMANA
• Copia del DNI del solicitante.
• Copia de Factura de Servicio público donde conste el domicilio real declarado.
• Declaración Jurada de Ética Pública.
• Autónomos: DDJJ de IVA, últimos 12 meses.
• Autónomos: DDJJ de Ganancias y Bienes Personales.
• Nota de solicitud firmada.

PERSONA JURÍDICA
• Acta de designación de autoridades/directores designados titulares/ socios gerentes
• copia de Estatuto o contrato.
• Constancia de inscripción del domicilio social en el registro pertinente (si no surge de Estatuto/Contrato o si fue modificado).
• DNI del autorizado a tramitar la solicitud de financiamiento.
• Declaración Jurada de Ética Pública.
• Nota de solicitud firmada.
• Declaración jurada de Iva Post Balance.

PROYECTO
• Guía de Formulación del Proyecto, en caso de corresponder la Evaluación Técnica.
• Habilitaciones necesarias, de corresponder (nacional, provincial, municipal o internacional), y aquellas que requiera el proyecto
• Presupuestos/ facturas proformas de la inversión.
• Obra civil: planos o permisos aprobados por autoridad competente.
• Cualquier otra documentación que el CFI requiera

FORMALIZACIÓN DE GARANTÍA/SEGUROS:

Ante el agente financiero deberá oportunamente abrirse la cuenta respectiva para desembolso del crédito, suscribirse toda la documentación correspondiente, constituirse las garantías a su satisfacción y contratarse los seguros exigidos por la línea de créditos.

CONDICIONES DE LA LINEA

Monto, Plazos y formas de pago

Según relación patrimonial mínima, monto máximo 30 millones. Plazo máximo 84 meses incluyendo un máximo de 24 de gracia. Ver adjuntos.

Tasas y moras:

  • Créditos hasta $1.000.000: Tasa compensatoria variable, equivalente al 50% de la Tasa Activa de Cartera General Nominal Anual en Pesos del BNA más 2 puntos porcentuales y bonificada al 50%.
  • Créditos superiores a $1.000.000: Tasa compensatoria variable, equivalente al 50% de la Tasa Activa de Cartera General Nominal Anual en Pesos del BNA más 2 puntos porcentuales.

Financiación:

Hasta el 80% de la inversión a realizar

Garantías:

  • Montos hasta $1.000.000: a sola firma o garantía personal.
  • Montos superiores a $1.000.000: garantías reales, que pueden ser prendarias, hipotecarias o avales de SGR/Fondos de Garantías de Carácter Público Provinciales

Etapas de tramitación:

1 – PRESENTACIÓN DE SOLICITUD: Se deberá realizar la presentación del formulario de Calificación Preliminar y mínima documentación inicial.

2- CALIFICACIÓN PRE – APROBADO: El CFI evaluará los aspectos patrimoniales, económicos y financieros de las solicitudes presentadas y preaprobará su calificación.

3- ELIGIBILIAD DEL PROYECTO: El beneficiario aportará el resto de la documentación para la aprobación final y si es necesario cumplirá la instancia de Evaluación técnica del proyecto. El CFI emitirá la Resolución de elegibilidad del proyecto para el otorgamiento del financiamiento.

4- AGENTE FINANCIERO: Acercarse al agente financiero para suscribirse toda la documentación correspondiente, constituirse las garantías a su satisfacción, contratarse los seguros exigidos por la línea de crédito y aperturas de cuentas.

5- DESEMBOLSO: Cumplidas las formalidades ante el Agente Financiero, se transfieren los fondos al solicitante.

Archivos disponibles para descargar:

 LÍNEA REACTIVACIÓN PRODUCTIVA.