(De 35 a 50 animales)
Monto máximo del crédito: Hasta $100.000 (Monotributo Categoría B)
Tasa: 0%
Plazo de devolución: 12 meses de gracia y 24 cuotas de amortización (devolución del capital), frecuencia mensual.
Inversiones a relizar: Capital de trabajo- Activo Fijo
(A partir de 51 animales)
Monto máximo del crédito: Hasta $150.000 (Monotributo Categoría B)+ Recibo de Sueldo
Monto máximo del crédito: Hasta $200.000 (Monotributo Categoría C)
Monto máximo del crédito: Hasta $300.000 (Monotributo Categoría D)
Tasa CFI: Variable con un tope del 15%.
Plazo de devolución: 12 meses de gracia (se devuelve solo interés) 24 cuotas de amortización (capital + interés) frecuencia mensual.
Inversiones a realizar: Capital De Trabajo – Activo Fijo
A sola firma o satisfacción del agente financiero.
Solicitante: No debe estar afectado al Veraz.
Documentación a presentar persona física
Certificado de Emergencia
- Fotocopia del DNI del solicitante.
- Si está casado/a: Copia del DNI del Cónyuge y Acta de matrimonio. Viudo/a, Acta de defunción. Sentencia de divorcio o acta del registro civil con descripción marginal del divorcio.
- Inscripción en AFIP: Constancia de Inscripción (Responsable Inscripto, Monotributo)- la actividad que desarrolla debe estar registrada. Sino debe tramitarse su otorgamiento.
- Inscripción en RENTAS de la Provincia de Corrientes. La actividad que desarrolla debe estar registrada.
Acreditación del Domicilio actualizado (boleta de servicio pagada: luz, agua, teléfono fijo) o Constancia Policial.
- Manifestación de Bienes particulares de los titulares (El total de los bienes debe por lo menos igualar el monto del crédito) Se completa en formulario.
- Facturas Pro-forma de las inversiones. La proforma deberá ser mayor al monto del crédito solicitado; debido a que la línea financia un 80%. (Detallar si incluye IVA o no)
- Lugar donde vive si es el domicilio del proyecto, si es propio título, contrato de alquiler o comodato duración por plazo de 4 años (es lo que dura la devolución del crédito.)
- En el caso de los contratos de COMODATOS deben estar certificados por escribano o bien adjuntar copia del título de propiedad del Comodante.
- Ganadería: Acta de vacunación- Titulo de marca – Renspa
Importante: En el caso de incurrir en morosidad se perdera el beneficio de la tasa 0%.
Documentación a presentar
Personas Jurídicas
- Copia de los estatutos sociales y/o contratos sociales. – Si existiesen reformas, copias de los mismos.
- Fotocopia de la constancia de inscripción de la sociedad en el Registro Público de Comercio.
- Fotocopias de las actas de asamblea designando autoridades.
- Fotocopia de los poderes especiales y/o generales otorgados a los representantes de la sociedad.
- Fotocopia del DNI del /los representante /s legal /es de la sociedad.
- Estados Contables de los tres últimos ejercicios, certificado por Contador Público y Consejo Profesional de Ciencias económicas.
- Inscripción en AFIP: Constancia de Inscripción.
- Inscripción en RENTAS de la Provincia de Corrientes. Certificado fiscal para contratar.
- Acreditación del Domicilio actualizado (boleta de servicio pagada)
- Manifestación de Bienes actualizada (El total de los bienes debe por lo menos igualar el monto del crédito)
- Facturas Pro-forma de las inversiones.
- Domicilio del proyecto. Acreditación de la situación de tenencia del inmueble donde se desarrollará el proyecto. Documentación que avale la tenencia (Titulo – Contrato – Etc.)
- Nota de autorización de socios para tomar el crédito.
- Facturas Pro-forma de las inversiones. La proforma deberá ser mayor al monto del crédito solicitado; debido a que la línea financia un 80%. (Detallar si incluye IVA o no)
- Ganadería: Acta de vacunación- Titulo de marca –Renspa