CORRIENTES EMPRENDE – Séptima Edición

CRONOGRAMA CORRIENTES EMPRENDE

Archivos disponibles para descargar:

Programa.
Plan de Negocios.
Cronograma.
Grupo Capital.
Grupo Interior 1.
Grupo Interior 2.

Equipo docente:

  • Equipo de Agentia de la UNNE.
  • Equipo de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación de la Provincia de Corrientes.
  • Equipo Educación Tributaria DGR Corrientes.
  • Equipo de Fundación Exportar.
  • Universidad de la Cuenca del Plata.

Certificación:

Finalizado el dictado del ciclo de formación para emprendedores, se procederá a la entrega de certificados de asistencia y participación en cada uno de los talleres.

Modalidad de Dictado:

El ciclo de Formación para emprendedores se realizará a través del dictado de seis talleres de cuatro horas cada uno, bajo la modalidad presencial.

En cual se desarrollarán las siguientes temáticas:

  • Modulo 1 – Desarrollo Emprendedor y Contexto
  • Modulo 2 – Proceso y Equipo Emprendedor
  • Modulo 3 – Ideas y Oportunidades
  • Modulo 4 – Planificación del Negocio
  • Modulo 5 – Análisis y Estrategias de Mercado
  • Modulo 6 – Diseño de Imagen y Marca
  • Modulo 7 – Plan de Marketing y Técnica de Ventas
  • Modulo 8 – Redes Sociales: Su Uso en la Promoción de Marcas y Productos
  • Modulo 9 – Herramientas del Emprendedor – Análisis de Factibilidad Técnica, Legal y Económica-Financiera
  • Modulo 10 – Herramientas del Emprendedor – Plan Financiera
  • Modulo 11 – Educación Tributaria

Ganadores:

Ahora entregaremos los premios a aquellos proyectos que resultaron ser los mejores de esta 7ma edición y que recibirán una pre aprobación de un Crédito para pequeños emprendedores del CFI y Aportes No Reintegrables que como todos los años el BANCO DE CORRIENTES S.A. aporta para el Programa:

  • Proyecto Diorama (Corrientes Capital): Se lleva un aporte no reintegrable de $50.000. Productora de contenidos culturales.
  • Proyecto Cerveza Artesanal Mil (Corrientes Capital): Se lleva un aporte no reintegrable de $35.000. Proyecto sobre elaboración de cerveza artesanal.
  • Proyecto La Mezcla Estudio (Corrientes Capital): se lleva un aporte no reintegrable de $ 35.000. Proyecto de estudio de grabación con alta calidad sonorica y de audio.
  • Proyecto Pretensados Corrientes (Corrientes Capital): se lleva un aporte no reintegrable de $ 30.000. Proyecto sobre el diseño, fabricación y comercialización de viguetas pretensadas.
  • Proyecto Tauro Recursos Para Humanos (Monte Caseros): se lleva un aporte no reintegrable de $25.000. Es una consultora que ofrece servicios para la gestión efectiva de los procesos y personas en organizaciones públicas, MiPymes y emprendimientos.
  • Proyecto Ñande Alfajores de Mandioca (Paso de los Libres): se lleva un aporte no reintegrable de $25.000. Elaboración de alfajores de mandioca.

Menciones Especiales:

Ahora entregaremos aquellos Certificados con Menciones Especiales y la Pre-Aprobación de un Crédito para pequeños emprendedores de hasta $100.000:

  • Mega Exposición Fotográfica Ciudades en Foco (Santo Tomé): Mención especial por conservación y defensa del patrimonio. Es la producción y la organización de mega exposiciones fotográficas con imágenes de cada ciudad o región.
  • Estancia La Fé Camping (San Cosme): Mención Especial Emprendimiento Turístico. Proyecto para la creación de un camping en una reserva natural privada.
  • Asesoramiento y Producción de Compost (Corrientes Capital): Mención Especial por Cuidado y Gestión Ambiental. Tratamiento y transformación de los residuos orgánicos.
  • Estudio Kraft (Corrientes Capital): Mención Especial Espíritu Emprendedor. Proyecto destinado a satisfacer necesidades de comunicación a pequeñas y medianas empresas, ofreciendo asesoramiento y seguimiento personalizado del cliente.
  • Alegra (Corrientes Capital): Mención Especial Cuidado de la Salúd y Utilización de Producción Local. Alegra es un emprendimiento correntino dedicado a la producción de medallones de legumbres y cereales congelados.
  • Agora Ibera Events (Corrientes Capital): Mención Especial Espíritu Emprendedor. Servicio Profesional de asesoramiento y asistencia técnica situada en la gestión planificación, organización y coordinación de eventos corporativos, encuentros profesionales y reuniones empresariales.
  • Rayuela (Corrientes Capital)Mención Especial por Producción Artesanal de Juguetes. Proyecto donde se elaboran artesanalmente los juegos, utilizando como recursos el reciclado textil, patchwork y bordado. Invitan a jugar desde la simpleza, ayudando a que la imaginación de los más pequeños cree jugando.

Certificados de Participación:

  • Proyecto Rankea (Corrientes Capital): A través de una herramienta tecnológicabrinda servicios de análisis a los restaurantes.
  • Proyecto La Dorita (Mercedes): un emprendimiento turístico donde se puededisfrutar de la naturaleza.
  • Proyecto Pandemia Narrativas Transmedia (Corrientes Capital): agencia que brinda servicios audiovisuales, diseño digital y de interacción, focalizadaen la innovación de contenidos para el turismo e industrias culturales.
  • Proyecto Van.Ara agencia de cuidados domiciliarios (Corrientes Capital): es una agencia que propone la atención de los adultos mayores en su propia residencia, prestándoles todos los cuidados necesarios.
  • Proyecto Lapacho Blanco (Corrientes Capital): proyecto de diseño y producciónde parrillas y hornos.
  • Proyecto Coda Salas de Ensayo (Corrientes Capital): proyecto relacionadocon las salas de ensayo y la producción musical.

Corrientes Emprende